We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.
The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ...
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
Los que estamos dentro del ramo de los Sistemas IBM i – AS/400, estamos conscientes de que estamos ante una probable crisis de obsolescencia, las nuevas generaciones no muestran interés en aprender sobre este confiable Sistema y cada vez son más las empresas que deciden migrar a otros porque no le ven un futuro a la plataforma. El problema radica en que hacer una migración de IBM i – AS/400 no es tarea fácil ni económica, sobre todo cuando se trata de compañías que tienen incluso más de 20 o 30 años con estos Sistemas, en ocasiones terminando en proyectos inviables y con altos costes. Ante tal panorama, la opción más viable es la modernización del Sistema IBM i – AS/400.
Modernizar tu Sistema IBM i es una labor necesaria y urgente para que la tecnología en la compañía sea un potenciador del negocio en vez de un impedimento para crecer. La modernización consta principalmente de los siguientes elementos:
Llevar a cabo un proyecto de modernización de IBM i no es sencillo, pero existen soluciones capaces de simplificar todas las labores que se deben ejecutar para lograrlo. Algunas empresas que desarrollan soluciones para modernizar la plataforma son Arcad Software y Profound Logic, ambos con distintos enfoques de modernización pero con bastante experiencia y conocimiento en el ramo. Si tu prioridad es modernizar el código de tus aplicaciones, generación de repositorios y reingeniería de base de datos, la mejor opción sería la solución de gestión de cambios para IBM i de Arcad Software. Para el caso puntual de generación de interfaces para los programas de pantalla verde, existen dos opciones que se pueden adecuar a su presupuesto:
Ahora que ya hablamos un poco sobre modernización (digo poco porque es un tema bastante amplio), la pregunta que surge es ¿Por dónde empiezo?, y la respuesta correcta sería: Por donde sea pero tiene que ser ahora mismo. Dependiendo de las necesidades y recursos de tu compañía debería ser el factor de decisión para determinar por dónde empezar. Sin embargo, no importa por dónde se empieza, lo importante es hacer algo para que la tecnología de la compañía no se mantenga obsoleta, rígida e insostenible. La migración del Sistema IBM i no es una opción viable en la mayoría de los casos, es mejor prepararse para los tiempos que vienen y evitar una crisis de obsolescencia en el corto plazo. En este artículo, te compartimos una guía detallada de los 3 niveles de modernización en el IBM i.